Bonsáis Iberia.
Todo el mundo del Bonsái en un Blog



Iniciación al abonado. 1ª parte
INICIACIÓN AL ABONADO DE NUESTROS ARBOLES
Todas las plantas, incluidos nuestros árboles, necesitan captar minerales y otros elementos de la tierra para poder crecer correctamente y dar su fruto. Si carecen de algunas de estas sustancias presentaran síntomas variados que pueden llegar a poner en peligro la vida de estos. Los árboles sembrados en suelos obtienen su alimentación a través de este, no pasando lo mismo con nuestros bonsais por estar en un pequeño recipiente donde dependiendo del substrato, tendra nada o pocos nutrientes, por lo tanto es indispensable garantizar por nuesta parte el adecuado aporte de estos nutritientes a través del abonado.
Los nutrientes basicos y esenciales para nuestras plantas son los siguientes:
- (N). El nitrógeno participa de la construcción de estructuras de la planta, usando las proteínas que conforma, como ladrillos para crearr nuevos tejidos, sobre todo hojas.
- (P). El fósforo está implicado en los procesos de obtención energética de la plantas sin las cuales no hay planta, ni vida ni nada. Además promueve la creación de masa radicular.
- (K) Potasio. Es un regulador en las vías químicas de la planta, asegurando que funcione adecuadamente. Muy importante en la floración y maduración de flores y frutos
Hay además otros nutrientes de los cuales hablaremos en la segunda parte de este árticulo.
Existen distintas opciones para abonar a nuestro bonsái. En el cultivo tradicional de los bonsáis hay dos tipos principales de abono: sólidos y líquidos y entre estos:organicos y quimicos.
Los abonos más tradicionales son los abonos sólidos. Estos proceden de distintos tipos de residuos. Estos fertilizantes fermentan encima de la tierra por lo que tardan algunos días en empezar a hacer efecto sin embargo su duracion va más alla de un mes. Los abonos sólidos orgánicos son más seguros. El exceso de su utilización no produce daños en nuestros arboles. Ese exceso que el árbol no puede absorber sencillamente se elimina con el riego. Por lo tanto son ideales para los que se inician en este mundo fascinante del bonsái.
Los fertilizantes líquidos para bonsái están pensados para ser aplicados a través del riego. Suelen formularse como fertilizantes complejos, en su contenido se encuentran los elementos nutritivos, básicamente nitrógeno, fósforo y potasio. El hecho de ser aplicado por el riego implica que al mismo tiempo que estamos regando se está abonando. Es muy importante seguir las instrucciones correctamente en las proporciones del fertilizante con el agua. Un exceso de este podría dañar nuestro árbol.
Los abonos líquidos se utilizan en los momentos en los que queremos ayudar a los árboles pero no podemos usar los abonos sólidos. Como cuando, por ejemplo, hace mucho frío o mucho calor. Su efecto es muy rápido, aunque poco duradero. Los abonos líquidos son también muy eficaces usados a baja dosis para recuperar árboles enfermos. En el mercado existen abonos específicos para después del trasplante que facilita la recuperación y creación de nuevas raíces.
Existen concentraciones y tipos de fertilizantes para cada estación del año y para cada estado de crecimiento del árbol.

